12 retos para un año muy literario [Descargable Gratis]

 

 

Empezamos el año con muchas ganas pero, reconozcámoslo, vamos perdiendo fuelle conforme van pasando las semanas. Nos embarcamos en mil y un propósitos que rara vez cumplimos (hablo por mí, al menos) y cuesta mantener la moral alta según van pasando los días y comprobamos que no hemos hecho nada. Pero nada, NADA.

 

Para animaros un poco me he decidido a hacer un descargable con el que poder tener un reto a mabo y bien visible durante los próximos doce meses. ¿Quieres verlo?

 

Seguir leyendo «12 retos para un año muy literario [Descargable Gratis]»

No eres tú, soy yo (o el uso de las personas verbales en la narración)

O puede que sea él…

En el anterior post hablábamos de cómo los diferentes puntos de vista dan lugar a historias muy diferentes. Elegir un narrador efectivo para tu historia es una decisión que no se debe tomar a la ligera porque de ello dependerá que acabes con una historia u otra muy diferente, aunque los hechos que narres sean los mismos.

Hoy nos vamos a centrar en el uso de las diferentes personas (que no personajes) que pudimos utilizar para narrar nuestra historia y es que, ay, elegir una es casi tan difícil como encontrar el bañador de tus sueños.

Seguir leyendo «No eres tú, soy yo (o el uso de las personas verbales en la narración)»

Utiliza tu voz de escritor (aunque desafines)

Tu voz es única, escúchala

Comenzamos el quinto mes de nuestro reto de escribir una novela en un año y la cosa se va poniendo cada vez más interesante. Ya tenemos personajes y trama bien definidos, así que ahora nos metemos de cabeza en todo lo que rodea a la narración. Ojo, que aún no nos hemos sentado a escribir como tal la novela, pero cada vez queda menos…

Hoy os quiero hablar de un tema muy interesante: la voz del escritor y por qué debes buscar la tuya.

Seguir leyendo «Utiliza tu voz de escritor (aunque desafines)»

Cinco trucos para crear personajes de los que enamorarse perdidamente

Es inevitable enamorarse…

Enamorarse es fácil, al menos para mí. Sigo los consejos de Ray Bradbury y me enamoro unas mil veces al día, ya sea de personas, personajes, zapatos o libretas. Nada escapa a mi amor y es que no puedo evitarlo. Está claro que lo que aquí nos interesa son los personajes (aunque también puedo hablaros de zapatos, no hay problema)y a continuación vamos a hablar de cómo conseguir que tus lectores se enamoren de tus personajes.

Aunque no sean Kennet Branagh.

Seguir leyendo «Cinco trucos para crear personajes de los que enamorarse perdidamente»

Kenneth Branagh puede ayudarte a ser mejor escritor (aunque él no lo sepa)

Es mi novio, pero él aún no lo sabe

Kenneth Branagh es el amor de mi vida, aunque él no lo sepa. De hecho, estoy segura de que no tiene ni idea de esto, y eso le permite hacer su vida con tranquilidad, sea lo que sea que hacen los hombres guapos y talentosos como él.

No puedo negar mi amor por él (ni por Russell Crowe ni por Jason Isaacs ni por tantos otros) pero aunque no lo parezca, en realidad yo vengo a hablaros de los personajes de vuestra novela y cómo el amor puede haceros mejores escritores.

Seguir leyendo «Kenneth Branagh puede ayudarte a ser mejor escritor (aunque él no lo sepa)»