12 retos para un año muy literario [Descargable Gratis]

 

 

Empezamos el año con muchas ganas pero, reconozcámoslo, vamos perdiendo fuelle conforme van pasando las semanas. Nos embarcamos en mil y un propósitos que rara vez cumplimos (hablo por mí, al menos) y cuesta mantener la moral alta según van pasando los días y comprobamos que no hemos hecho nada. Pero nada, NADA.

 

Para animaros un poco me he decidido a hacer un descargable con el que poder tener un reto a mabo y bien visible durante los próximos doce meses. ¿Quieres verlo?

 

Seguir leyendo «12 retos para un año muy literario [Descargable Gratis]»

¿Miedo al momento de sentarse a escribir? ¡Aquí van unos consejos para superarlo!

Bienvenido a tu peor pesadilla

Ha llegado uno de los momentos más temidos por todos los escritores. Has pasado meses ideando tu historia, trabajando las tramas, conociendo mejor a tus personajes. Han sido meses de duro trabajo pero eso, amigo mío, no es nada comparado con lo que te espera a partir de ahora si quieres terminar de escribir tu novela en un año.

¿La batalla de los cinco ejércitos? Eso no es nada, colega. Y, aún así, es uno de los momentos más esperados por todos.

El día que te sientas a escribir POR FIN tu historia, ese día, es uno de los más importantes de tu vida y aquí van unos cuantos consejos para salir victorioso en este camino que se abre ante tus ojos.

¿Quién dijo miedo?

Seguir leyendo «¿Miedo al momento de sentarse a escribir? ¡Aquí van unos consejos para superarlo!»

Utiliza tu voz de escritor (aunque desafines)

Tu voz es única, escúchala

Comenzamos el quinto mes de nuestro reto de escribir una novela en un año y la cosa se va poniendo cada vez más interesante. Ya tenemos personajes y trama bien definidos, así que ahora nos metemos de cabeza en todo lo que rodea a la narración. Ojo, que aún no nos hemos sentado a escribir como tal la novela, pero cada vez queda menos…

Hoy os quiero hablar de un tema muy interesante: la voz del escritor y por qué debes buscar la tuya.

Seguir leyendo «Utiliza tu voz de escritor (aunque desafines)»

Kenneth Branagh puede ayudarte a ser mejor escritor (aunque él no lo sepa)

Es mi novio, pero él aún no lo sabe

Kenneth Branagh es el amor de mi vida, aunque él no lo sepa. De hecho, estoy segura de que no tiene ni idea de esto, y eso le permite hacer su vida con tranquilidad, sea lo que sea que hacen los hombres guapos y talentosos como él.

No puedo negar mi amor por él (ni por Russell Crowe ni por Jason Isaacs ni por tantos otros) pero aunque no lo parezca, en realidad yo vengo a hablaros de los personajes de vuestra novela y cómo el amor puede haceros mejores escritores.

Seguir leyendo «Kenneth Branagh puede ayudarte a ser mejor escritor (aunque él no lo sepa)»

La trama (y subtramas) son algo más que política

Como un libro abierto…

 

Puede que en este punto, después de cuatro meses trabajando en tu futura novela, empieces a darte cuenta de que esto no es tan fácil como parecía mientras soñabas en la cama con tu trilogía superventas, su versión cinematográfica protagonizada por Kenneth Branagh (o tu buenorro favorito) y el jacuzzi que ibas a poner en el ala oeste de tu mansión.

No es fácil, no, pero poco a poco vamos construyendo nuestra historia y hoy vamos a por el último artículo (por ahora) dedicado a la planificación de tu novela, centrándonos en algo que es de vital importancia: LA TRAMA.

Os prometo que no voy a hablar de política.

Seguir leyendo «La trama (y subtramas) son algo más que política»