Cinco trucos para crear personajes de los que enamorarse perdidamente

Es inevitable enamorarse…

Enamorarse es fácil, al menos para mí. Sigo los consejos de Ray Bradbury y me enamoro unas mil veces al día, ya sea de personas, personajes, zapatos o libretas. Nada escapa a mi amor y es que no puedo evitarlo. Está claro que lo que aquí nos interesa son los personajes (aunque también puedo hablaros de zapatos, no hay problema)y a continuación vamos a hablar de cómo conseguir que tus lectores se enamoren de tus personajes.

Aunque no sean Kennet Branagh.

Seguir leyendo «Cinco trucos para crear personajes de los que enamorarse perdidamente»

Kenneth Branagh puede ayudarte a ser mejor escritor (aunque él no lo sepa)

Es mi novio, pero él aún no lo sabe

Kenneth Branagh es el amor de mi vida, aunque él no lo sepa. De hecho, estoy segura de que no tiene ni idea de esto, y eso le permite hacer su vida con tranquilidad, sea lo que sea que hacen los hombres guapos y talentosos como él.

No puedo negar mi amor por él (ni por Russell Crowe ni por Jason Isaacs ni por tantos otros) pero aunque no lo parezca, en realidad yo vengo a hablaros de los personajes de vuestra novela y cómo el amor puede haceros mejores escritores.

Seguir leyendo «Kenneth Branagh puede ayudarte a ser mejor escritor (aunque él no lo sepa)»

‘Transformación emocional. Un viaje a través de la escritura terapéutica’ de Noelia Mendive [Libro del Mes]

Es un hecho que me fijo en cualquier libro que se acerque, aunque sea de manera remota, al tema de la escritura creativa. Me importa poco que sean libros enfocados para niños u otros, como este que os traigo hoy, más enfocados a la autoayuda que a la escritura de ficción propiamente dicha.

No suelo leer libros de autoayuda, esa es la verdad, y es que los suelo encontrar un tanto obvios y poco realistas con la resolución de problemas, pero también es verdad que intento, en la medida de lo posible, acercarme a los libros sin prejuicios, porque siempre se puede sacar algo bueno de ellos. En el caso de Transformación emocional. Un viaje a través de la escritura terapéutica de Noelia Mendive hay mucho a lo que sacarle jugo.

Seguir leyendo «‘Transformación emocional. Un viaje a través de la escritura terapéutica’ de Noelia Mendive [Libro del Mes]»

La trama (y subtramas) son algo más que política

Como un libro abierto…

 

Puede que en este punto, después de cuatro meses trabajando en tu futura novela, empieces a darte cuenta de que esto no es tan fácil como parecía mientras soñabas en la cama con tu trilogía superventas, su versión cinematográfica protagonizada por Kenneth Branagh (o tu buenorro favorito) y el jacuzzi que ibas a poner en el ala oeste de tu mansión.

No es fácil, no, pero poco a poco vamos construyendo nuestra historia y hoy vamos a por el último artículo (por ahora) dedicado a la planificación de tu novela, centrándonos en algo que es de vital importancia: LA TRAMA.

Os prometo que no voy a hablar de política.

Seguir leyendo «La trama (y subtramas) son algo más que política»

No, planificar tu novela NO mata tu creatividad

La planificación y la creatividad no están reñidas

En esto de escribir una novela llega un momento en el que nos topamos con un punto clave: la trama. Ya hemos hablado de esas dos tribus literarias que quedan los fines de semana para ir de reyerta, los planificadores contra los improvisadores, pero la realidad es que la mayoría de los escritores se quedan en un punto intermedio, aunque sí es cierto que los planificadores están en franca mayoría.

Y es que tomarte un tiempo para planificar tu novela puede ahorrarte mucho tiempo y trabajo.

Seguir leyendo «No, planificar tu novela NO mata tu creatividad»