
Sí. Ya ha llegado noviembre, el mes en el que se supone que empieza a hacer frío, los polvorones invaden los supermercados y parece que la Navidad está ya ahí (No lo está. Es una trampa). También es el mes del NaNoWriMo, esa locura en la que te embarcas y te comprometes a escribir cincuenta mil palabras en sólo un mes, por lo que el Libro del Mes sólo podía ser No plot? No problem! de Chris Baty, el creador de ese invento diabólico que es el NaNo. Sinceramente, quería que en esta sección sólo aparecieran libros en castellano (no todo el mundo habla inglés y no todo el mundo está dispuesto a leer manuales de escritura en este idioma), pero creo que merece la pena la excepción por ser el mes que es.
Que el NaNoWriMo es una locura ya lo sabemos todos, a estas alturas no hace falta que os lo recuerde. Sin embargo, siempre se puede buscar ayuda. Puede encomendarte a tus amigos y llorarles mucho, leer estos consejos para no morir desesperada o apurar aún más el tiempo y leer este libro. Igual ahora mismo os queréis centrar en escribir y no poneros a leer sobre cómo escribir pero es que este libro puede ayudaros a sobrevivir este mes y terminar vuestro proyecto con éxito.
‘No plot? No problem?’ se divide en dos grandes secciones. En la primera parte Baty habla de la preparación para el NaNo, y aunque tiene mucha información, podemos resumirlo en lo que viene siendo los mantras habituales del NaNo: no corrijas a la vez que escribes, no pierdas demasiado tiempo investigando sobre tu historia, déjate llevar y, sobre todo, ESCRIBE. También aconseja buscar tiempo concreto, convencer a amigos y familiares de que lo que estás haciendo no es una pérdida de tiempo y es importante para ti (creo que este es uno de los mayores retos) y buscar pequeñas recompensas para no querer suicidarte después de un par de días.
Sin embargo, es en la segunda parte donde nos vamos a la cuestión concreta y en cada capítulo se dedica a diseccionar cada una de las cuatro semanas que dura el reto. Los problemas que te encontrarás en cada una de ellas y cómo solucionarlos, consejos para no perder la fe ni en ti mismo ni en tu novela y, en general, un apoyo incondicional, una pequeña animadora interior que te obliga a no rendirte y a continuar con tu novela pase lo que pase. Porque aquí, que no se os olvide, lo importante es escribir, poner una palabras tras otra hasta llegar hasta cincuenta mil y luego ya se verá.
Todo esto está escrito con mucho sentido del humor y acompañado por las vivencias personales de Baty, por lo que si no sacas ningún dato útil de la lectura (cosa poco probable, sinceramente) al menos te habrás reído. El libro está lleno de pequeñas joyas, pequeños consejos que si bien no te van a ayudar a resolver los problemas del Universo sí te van a resultar muy útiles cuando estés escribiendo en tu día a día. Evidentemente, este libro no es mágico, y si vas buscando soluciones concretas para ver cómo arreglas el agujero de la trama de tu novela de princesas zombies pues igual vas a tener un problema.
Chris Baty es el flamante creador el NaNoWriMo y podemos detenernos un segundo en pensar a qué clase de mente perturbada se le puede ocurrir obligarse a escribir cincuenta mil palabras en un mes. Dicho esto, y con el calor del sonrojo aún quemándonos en las mejillas, sólo nos queda darle las gracias porque si él no seríamos más que almas descarriadas perdiendo el tiempo cada noviembre sin haber escrito mucho más de lo que escribimos normalmente (es decir, poco).
‘No plot? No problem!’ es uno de mis libros favoritos de escritura, por todos esos pequeños consejitos que os pueden parecer absurdos o lo que es peor, la mar de lógicos, pero que cuando ponemos en acción vemos que son realmente útiles. Por si fuera poco, ahora mismo está de oferta (imagino que durante todo el mes, pero no os lo puedo asegurar) y por 1,99 podéis llevaros la edición digital. Os lo aconsejo de corazón, y mucho más por ese precio, porque no sólo es una lectura divertida y entretenida, también es muy útil. Vamos que yo no me lo pensaba.
No plot? No problem!
Chronicle Books
ISBN: 9781452124773
11,17 euros (papel) // 1,99 euros (digital)