Inauguramos una nueva sección, Libro del Mes, en la que como su nombre bien indica os traeré la reseña de un libro relacionado con la escritura, para ir formando una buena biblioteca de libros de referencia con la que contar para poder mejorar nuestra escritura. Comenzamos con Leer mejor para escribir mejor de María Antonia de Miquel, porque si os soy sincera, quería empezar con un libro escrito por una autora, ya que estamos en octubre y este mes está dedicado a nosotras (como escritoras, ojo, pero si queréis invitarme a cenar o comprarme unos zapatos tampoco me voy a quejar).
Además, este libro me resulta especialmente interesante porque aborda una paradoja que a muchos escritores se les olvida: hay que leer. Es más, hay que leer MUCHO, libros de todo tipo, de todo género, sobre todo si están bien escritos, pero incluso los libros mal escritos van a enseñarnos algo. He conocido a autores que me han dicho que no leen y para mí es algo inconcebible. De verdad, no me entra en la cabeza, porque para escribir (bien) primero hay que leer (bien) y para mí es algo indivisible. No pueden separarse.
‘Leer mejor para escribir mejor’ se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura propiamente dicha y puede ser útil para todos aquellos lectores que adoran leer pero no se plantean escribir nada en su vida (en serio, hay gente así y viven muy felices). Aquí la autora nos da una serie de pautas para mejorar nuestra lectura, y es que leer no sólo significa comprender las palabras que vemos escritas. Leer, especialmente cuando hablamos de literatura, es ir un paso más allá, entrar en el juego del autor y dejar que el nos guíe. Y como ya sabemos, los escritores son unos mentirosillos y tramposos (ejem), así que hay que leer con cuidado…
Tras una lectura atenta y crítica, pasamos a la segunda parte del libro, especialmente dedicada a los escritores. Aquí ya nos metemos más en manteca y nos ponemos a trabajar. La autora en esta ocasión va fijándonos diferentes hitos a los que prestar atención mientras leemos y que muchas veces, sobre todo si leemos con el piloto automático, se nos escapan. ¿Quién es el narrador? ¿Cómo es la ambientación? ¿Hay saltos en el tiempo o es una historia lineal? Muchos, muchísimos detalles que se nos pueden escapar por alto mientras leemos y que con una lectura atenta aprenderemos a identificar. Y de ahí a poder aplicar todo lo que aprendamos sólo hay paso…
Es un libro indicado, sobre todo, a principiantes. Lectores que quieren empezar a escribir o lectores que simplemente quieren mejorar su manera de leer para no perderse nada. Contiene numerosos ejemplos de grandes obras literarias e incluye una bibliografía muy útil para poder seguir aprendiendo y profundizando en algunos de los temas que aquí se tratan más de pasada.
María Antonia de Miquel nació en Barcelona en 1956 y ha dedicado toda su vida al mundo editorial, ya sea como editora, lectora o directora literaria en diferentes sellos editoriales. Su especialidad es la novela histórica, y de hecho tiene otro libro dedicado especialmente a este género, Cómo escribir una novela histórica, que aún no he leído pero que no tardaré en hacerlo. Ahora se dedica a la consultoría editorial, además de dar clases de técnicas narrativas en Barcelona.
En mi caso, me paso el día leyendo. Libros muy buenos, libros mediocres y auténticas pesadillas, os aseguro que por mis manos pasa de todo. Leo por trabajo, pero es que también leo por afición, y os aseguro que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Cuando leo para hacer un informe más tarde, por ejemplo, mi mente no está enfocada en disfrutar de la lectura (a veces también, ojo), más bien voy anotando mentalmente elementos como el ritmo, las características de los personajes o cualquier fallo, por muy pequeño que sea, para después poder dejar constancia en el informe. En este aspecto, la lectura de este libro me ha dado unos cuantos trucos más que me van a venir de lujo para seguir mejorando y estoy convencida de que a vosotros os ocurrirá lo mismo.
Leer mejor para escribir mejor
María Antonia de Miquel
Alba Editorial
Colección: Guías + del escritor
ISBN: 97884-90652022
184 páginas
14,50 euros
Muchas gracias por tu reseña, Sarah! Me alegro de que el libro te haya gustado. Un abrazo,
María Antonia
Muchas gracias a ti, María Antonia! Un libro muy útil 🙂
Besos,
Sarah