Hace cosa de un mes terminé de leer Los caballeros las prefieren rubias; Pero se casan con las morenas de Anita Loos, un libro divertidísimo del que ya os hablé en Papel en Blanco. No es mi intención repetir otra vez lo mucho que me gustó (que lo hizo) o recomendaros que lo leais sin tardanza (que lo hago), más bien hablaros sobre la introducción del libro, en el que Loos relata las razones por las que escribió esta historia, y en concreto, su visión como escritora.
Categoría: Sin categoría
Wilkie Collins SÍ revisaba sus manuscritos
Cuánto se sorprendería el público si supiera que todo escritor digno de ese nombre es el más severo crítico de su libro antes de que este caiga en manos de los reseñadores. El hombre que ha escrito una página con todo su fervor es el mismo que al día siguiente se sienta y la juzga sin piedad.
Estas sabias palabras pueden leerse en La sotana negra, una magnífica novela de mi adorado Wilkie Collins de la que podéis leer la reseña que escribí para Papel en Blanco. Creo que es cierta, al menos en la mayoría de los casos, que todos hemos leído alguno de esos libros que parecen haber sido publicados sin que el autor (ni el agente… ni la editorial… ni los operarios de la imprenta…) les hayan dado más que una mirada superficial.
Soy una BookBlogger ¡y a mucha honra!

Soy una BookBlogger. Entiendo vuestra sorpresa, dado el ritmo caribeño que estoy siguiendo últimamente con la publicación de posts, pero lo cierto es que lo soy. Y no lo digo yo, ojo, que lo dicen otros. Y si lo dicen en El Asombrario quién soy yo para contradecirlos…
Poco tiempo antes de venir para Sofía, @Sardiflor, una chica muy maja que sigo por Twitter, se puso en contacto conmigo para preguntarme si quería participar en un artículo sobre bookbloggers actuales. Creo que me pilló, literalmente, doblando bragas para meterlas en la maleta pero tengo un problema y es que no sé decir que no.