‘¡A los libros!’ de Daniel Heredia [Libros del Mes]

A los libros

No os lo vais a creer pero ya estamos en febrero. Bueno, sí que os lo creéis, porque lo dice el calendario, pero parece mentira cómo pasa el tiempo de rápido. Y más rápido va a pasar con el libro que os traigo este mes, porque es único en su especie y un título que tenéis que tener en vuestra biblioteca sí o sí. Se trata de ¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro de Daniel Heredia, editado por La isla de Siltolá.

¿Te apetece leer?

Daniel Heredia nos propone un repaso completísimo a todos aquellos que conforman el mundo del libro, a todos y cada uno de los responsables (bueno, casi) a los que hay que darles las gracias por tener los libros que tenemos en casa. Veinticinco entrevistas a muy bueno profesionales que nos permite conocer de cerca y con detalle toda esta industria que tantas alegrías nos da.

Escritores, editores, agentes literarios libreros encuadernadores. Veinticinco nombres diferentes, con ideas propias y muy personales sobre creatividad, escritura, edición y todo lo que rodea a la creación (en el más amplio sentido de la palabra) de los libros. Y también un paso más allá, con reflexiones sobre el futuro de la industria, con el fantasma del libro electrónico acechando en cada esquina.

Como es natural, en este caso nos interesa sobre todo lo que podemos extraer de las entrevistas a autores como Félix J. Palma, Juan Bonilla, Pilar Adón o Elia Barceló por nombrar a algunos, y es que a los escritores nos encanta fisgonear en los procesos de escritura de otros autores. Esto es así. Es inevitable. Ponme un escritor por delante y no podré resistirme a rebuscar sus secretos más inconfesables (relacionados con la escritura, por supuesto).

Saber de dónde sacan las ideas. Si escriben a mano u ordenador. Si planifican o se dejan llevar. Sus lugares favoritos para escribir. Sus miedos. Sus mejores momentos. Sus peores momentos. En definitiva, todo lo que se os pueda ocurrir, aquí está y os aseguro que es realmente inspirador leer sobre los procesos de otros, sobre todo si se hace con la mente abierta y la idea de aprovecharlo como si fuera una masterclass.

Por supuesto, todas las entrevistas aportan algo útil, algo a tener en cuenta. Hay que escribir, sí, pero también ser conscientes de que la última palabra para publicar tu (ejem) maravillosa obra maestra la va a tener un editor, así que no está de más ver lo que gente como Enrique Redel, de Impedimenta, o Elena Ramírez, de Seix Barral tienen que decir al respecto. Y, por supuesto, los agentes literarios, una figura poco conocida por los escritores noveles pero que puede ser la gran diferencia entre publicar con una editorial conocida o no hacerlo nunca.

Daniel Heredia nació en Cádiz en 1971 y es escritor, gestor cultural y periodista. Es autor de la biografía Pasión Vega. La voz de seda y también de la novela La sombra vencida, publicada por la editorial Absalon. Desde 2012 escribe en la web sobre libros y literatura ¡A los libros! y de sus entrevistas nace este libro. Colabora de forma continua con diferentes instituciones y de vez en cuando da cursos de escritura y trabajo editorial, cursos a los que aún no he podido ir pero lo tengo pendiente para este año.

Es, en definitiva, un libro imprescindible para conocer más y mejor sobre la vida editorial, desde el proceso de escritura hasta la venta del libro, pasando por la corrección y la visión de los editores. Una mirada completa a un mundo que nos fascina. Si sólo puede tener un libro este año, más te vale que sea este.

¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro
La isla de Siltolá
ISBN: 978-8416210787
552 páginas
24 euros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.